Segunda cartilla: Matemáticas grado 3

Segunda cartilla: Matemáticas grado 3

¿Estás buscando un libro que te ayude a mejorar tus habilidades matemáticas en el tercer grado? ¿Te gustaría aprender de una forma divertida y adaptada a tu contexto rural? Si es así, te presentamos el libro Segunda cartilla: Matemáticas grado 3, una obra que forma parte del programa Educación en la ruralidad – Escuela Nueva, y que te ofrece una serie de actividades y ejercicios para que desarrolles tu pensamiento lógico, numérico y geométrico.

En este artículo, te contaremos qué puedes encontrar en este libro, cuáles son sus principales temas y cómo puedes aprovecharlo al máximo. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que este libro tiene para ti!

¿Qué es el programa Educación en la ruralidad – Escuela Nueva?

Antes de entrar en detalle sobre el libro “Segunda cartilla: Matemáticas grado 3”, es importante que conozcas el programa al que pertenece. Se trata de Educación en la ruralidad – Escuela Nueva, una iniciativa que busca mejorar la calidad y la pertinencia de la educación en las zonas rurales de Colombia.

Este programa se basa en una metodología innovadora que promueve el aprendizaje activo, participativo y cooperativo de los estudiantes, así como el desarrollo de competencias ciudadanas y valores democráticos. Además, respeta la diversidad cultural y ambiental de cada región, y se adapta a las necesidades e intereses de los niños y niñas.

El programa cuenta con una serie de materiales educativos diseñados especialmente para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto rural. Entre estos materiales se encuentran las cartillas, unos libros que abordan diferentes áreas del conocimiento de forma integrada y lúdica.

¿Qué puedes encontrar en el libro Segunda cartilla: Matemáticas grado 3?

El libro Segunda cartilla: Matemáticas grado 3 es uno de los materiales que ofrece el programa Educación en la ruralidad – Escuela Nueva. Se trata de un texto que te ayudará a reforzar y ampliar tus conocimientos matemáticos, a través de situaciones cotidianas y cercanas a tu realidad.

El libro está dividido en cuatro unidades, cada una con un objetivo específico y una serie de actividades que te invitan a explorar, reflexionar, practicar y aplicar lo que aprendes. A continuación, te presentamos un breve resumen de cada unidad:

  • Unidad 6: Nuevamente el sistema de numeración. En esta unidad repasarás el sistema de numeración decimal, aprenderás a leer y escribir números hasta el millón, y a compararlos y ordenarlos. También practicarás las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división con números grandes.
  • Unidad 7: Avanzando en lo multiplicativo. En esta unidad profundizarás en el concepto de multiplicación, sus propiedades y sus relaciones con la suma y la división. También conocerás las tablas de multiplicar del 6 al 9, y resolverás problemas que implican multiplicaciones por una o dos cifras.
  • Unidad 8: Avanzando en lo especial. En esta unidad explorarás el concepto de fracción como parte de un todo o como resultado de una división. También aprenderás a identificar, representar y comparar fracciones equivalentes, y a realizar operaciones básicas con fracciones.
  • Unidad 9: Algo más sobre perímetros y áreas. En esta unidad repasarás el concepto de perímetro como la medida del contorno de una figura plana, y el concepto de área como la medida de la superficie que ocupa una figura plana. También aprenderás a calcular el perímetro y el área de figuras regulares e irregulares, y a resolver problemas que involucran estas medidas.

Como puedes ver, el libro “Segunda cartilla: Matemáticas grado 3” te ofrece una gran variedad de contenidos y ejercicios para que mejores tu nivel matemático. Además, el libro tiene un diseño atractivo y colorido, con ilustraciones e imágenes que te acompañan en tu aprendizaje.

¿Cómo puedes aprovechar al máximo el libro Segunda cartilla: Matemáticas grado 3?

Para sacarle el mayor provecho al libro Segunda cartilla: Matemáticas grado 3, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Lee con atención cada unidad y sus objetivos. Así sabrás qué vas a aprender y qué se espera de ti.
  • Realiza todas las actividades que se proponen en el libro. No te saltes ninguna ni las hagas al azar. Recuerda que cada actividad tiene un propósito y te ayuda a construir tu conocimiento.
  • Trabaja en equipo con tus compañeros y compañeras. El libro está pensado para que aprendas junto con otros, compartiendo ideas, opiniones y soluciones. Aprovecha la oportunidad de aprender de tus pares y de enseñarles lo que sabes.
  •  Consulta con tu maestro o maestra cuando tengas dudas o dificultades. Ellos están para orientarte y apoyarte en tu proceso. No dudes en pedirles ayuda cuando la necesites.
  • Repasa lo que aprendes con frecuencia. No basta con leer o hacer las actividades una sola vez. Es importante que repitas lo que aprendes varias veces, para fijarlo en tu memoria y consolidarlo en tu mente.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar del libro “Segunda cartilla: Matemáticas grado 3” y aprender mucho más sobre matemáticas. Recuerda que este libro es una herramienta para tu formación, pero tú eres el protagonista de tu aprendizaje. ¡Anímate a descubrir el mundo maravilloso de las matemáticas!

Todos nuestros PDF están autorizados por la web oficial del Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Si quieres descargar el libro Segunda cartilla: Matemáticas grado 3 en formato PDF, puedes descargarlo en el siguiente botón:

Continua descargando las actividades aqui:

Matemáticas - primera cartilla grado 4