Primera cartilla: Ciencias naturales y educación ambiental grado 3

Primera cartilla: Ciencias naturales y educación ambiental grado 3

¿Estás buscando un libro que te ayude a aprender sobre ciencias naturales y educación ambiental de una manera práctica y divertida? ¿Te gustaría conocer más sobre la diversidad de los seres vivos, la alimentación de los animales y las plantas, y los fenómenos eléctricos y magnéticos? Si tu respuesta es sí, entonces te recomendamos el libro Primera cartilla: Ciencias naturales y educación ambiental grado 3, una obra que forma parte del programa Educación en la ruralidad – Escuela Nueva, que busca promover el aprendizaje activo, participativo y cooperativo de los estudiantes.

¿Qué puedo encontrar en la Primera cartilla: Ciencias naturales y educación ambiental grado 3?

En este artículo te contaremos qué puedes encontrar en este libro, que está dividido en tres unidades temáticas: Clasificación de los seres vivos, La alimentación de los seres vivos y Electricidad y magnetismo. Cada unidad tiene una serie de actividades, experimentos, juegos y lecturas que te permitirán explorar el mundo natural y desarrollar tu pensamiento científico.

 

La Primera cartilla: Ciencia naturales y educación ambiental grado 3 esta dividida en 3 unidades: 

 Unidad 1: Clasificación de los seres vivos

En esta unidad aprenderás a reconocer las características que comparten todos los seres vivos, como la respiración, la nutrición, el crecimiento y la reproducción. También conocerás los criterios que se usan para clasificar a los organismos en cinco reinos: Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia. Además, descubrirás la importancia de la biodiversidad y cómo podemos cuidarla.

Algunas de las actividades que podrás realizar en esta unidad son:

  • Observar con una lupa diferentes tipos de microorganismos que viven en el agua o en el suelo.
  • Construir un árbol genealógico con las fotos de tu familia y compararlo con el de tus compañeros.
  • Identificar las partes de una planta y sus funciones.
  • Clasificar animales según su hábitat, su alimentación o su reproducción.
  • Investigar sobre alguna especie en peligro de extinción y proponer acciones para protegerla.

Unidad 2: La alimentación de los seres vivos

En esta unidad aprenderás a diferenciar entre los conceptos de alimentación y nutrición, y a identificar los nutrientes que necesitan los seres vivos para mantenerse sanos. También conocerás las diferentes formas de alimentación que existen en la naturaleza, como la autótrofa, la heterótrofa, la herbívora, la carnívora y la omnívora. Además, reflexionarás sobre tus hábitos alimenticios y cómo puedes mejorarlos.

Algunas de las actividades que podrás realizar en esta unidad son:

  • Realizar un experimento para comprobar la presencia de almidón en algunos alimentos.
  • Diseñar un menú saludable para un día, teniendo en cuenta el plato del buen comer.
  • Observar con una lupa el aparato bucal de algunos insectos y relacionarlo con su tipo de alimentación.
  • Comparar la dentadura de diferentes animales y deducir qué comen.
  • Elaborar una pirámide alimenticia con recortes de revistas o dibujos.

Unidad 3: Electricidad y magnetismo

En esta unidad aprenderás a reconocer las propiedades de la electricidad y el magnetismo, dos fenómenos físicos que están presentes en nuestra vida cotidiana. También conocerás los elementos básicos de un circuito eléctrico, como la fuente, el conductor, el interruptor y el receptor. Además, experimentarás con imanes y electroimanes para descubrir sus características y aplicaciones.

Algunas de las actividades que podrás realizar en esta unidad son:

  • Construir un electroscopio casero para detectar cargas eléctricas.
  • Armar un circuito eléctrico sencillo con una pila, un cable y un foco.
  • Crear un juego de preguntas y respuestas con un circuito eléctrico.
  • Fabricar un electroimán con una pila, un clavo y un alambre.
  • Explorar las propiedades de los imanes y sus polos.

Todos nuestros PDF están autorizados por la web oficial del Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Si quieres descargar el libro Primera cartilla: Ciencias naturales y educación ambiental grado 3 en formato PDF, puedes descargarlo en el siguiente botón

Continua descargando las actividades aqui:

Ciencias naturales primera cartilla grado 2