Cartilla para la recuperación psicoafectiva

Cartilla para la recuperación psicoafectiva

¿Qué puedo encontrar en el libro Cartilla para la recuperación psicoafectiva? La Cartilla para la recuperación psicoafectiva es un material didáctico que tiene como objetivo ayudar a los niños y niñas, con el apoyo de un facilitador y sus familias, a superar las experiencias traumáticas relacionadas con las situaciones de desastre o conflicto armado . Este libro forma parte del Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional, de la Universidad del Norte, que busca promover el bienestar emocional de los infantes y fortalecer sus habilidades para afrontar las adversidades de la vida.

¿Qué contiene la Cartilla para la recuperación psicoafectiva?

La cartilla contiene una serie de ejercicios, reflexiones y preguntas que facilitan la expresión de sentimientos, el reconocimiento de las fortalezas personales, familiares y comunitarias, y el desarrollo de estrategias para recobrar la seguridad y la confianza en sí mismos y en su entorno . La cartilla está pensada para ser resuelta en compañía de un facilitador, que puede ser un psicólogo, un docente o un líder comunitario, y de la familia, que juega un papel fundamental en el proceso de recuperación psicoafectiva.

La Cartilla para la recuperación psicoafectiva está dividida en cuatro módulos:

  • El primero se llama «Este soy yo y tú ¿cómo eres?» y tiene como propósito que el niño o niña se reconozca a sí mismo y a los demás, identifique sus características personales, sus gustos, sus emociones y sus necesidades.
  • El segundo se llama «Mi familia y yo» y busca que el niño o niña valore su familia, reconozca sus roles, sus funciones, sus normas y sus formas de comunicación.
  • El tercero se llama «Mi escuela y yo» y pretende que el niño o niña aprecie su escuela, identifique sus compañeros, sus profesores, sus actividades y sus logros.
  • El cuarto se llama «Mi comunidad y yo» y tiene como finalidad que el niño o niña conozca su comunidad, sus recursos, sus problemas, sus derechos y sus deberes.

Cada módulo consta de una serie de actividades lúdicas, creativas y participativas, que incluyen dibujos, cuentos, juegos, canciones y dramatizaciones. Estas actividades están diseñadas para estimular el pensamiento crítico, la imaginación, la expresión oral y escrita, la cooperación y la solidaridad. Al final de cada módulo hay una sección llamada «Para reflexionar en familia», donde se plantean algunas preguntas para dialogar con los padres o cuidadores sobre los temas trabajados.

La Cartilla para la recuperación psicoafectiva es uno de los libros de educación de Colombia que contribuye al desarrollo integral de los niños y niñas que han vivido situaciones difíciles. Este libro les ofrece herramientas para comprender lo que les ha pasado, para sanar sus heridas emocionales y para construir un proyecto de vida positivo.

Todos nuestros PDF están autorizados por la web oficial del Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Aquí podrás descargar la Cartilla para la recuperación psicoafectiva

Continua descargando las actividades aqui:

Juego de las emociones